El presidente Trump declaró el 6 de abril de 2025 que un acuerdo casi cerrado con China con respecto a TikTok se modificó debido a la imposición de aranceles estadounidenses. Indicó que China habría aprobado el acuerdo rápidamente si se hubieran reducido los aranceles, destacando así su influencia.
La administración Trump creía que estaban cerca de un acuerdo para que las operaciones de TikTok se escindieran en una nueva empresa con sede en Estados Unidos con una participación mayoritaria estadounidense, mientras que ByteDance, la empresa china, mantendría una participación minoritaria. Sin embargo, según informes, Beijing pausó el acuerdo después de que Trump anunciara nuevos aranceles.
Trump también insiste en resolver los déficits comerciales con la UE, exigiendo que aborden sus superávits. El 2 de abril de 2025, Trump impuso un arancel del 20 por ciento a todas las importaciones procedentes de la UE. La administración Trump estima que los aranceles cobrados por la Unión Europea a Estados Unidos son del 39 por ciento y reduce esta cifra a la mitad para llegar al 20 por ciento, en lo que Trump denominó aranceles “recíprocos amables”.
También ha cuestionado en el pasado el gasto estadounidense en la OTAN frente a los déficits comerciales, sugiriendo que las naciones europeas deberían aumentar su gasto en defensa. En enero de 2025, Trump sugirió que el compromiso de gasto de la OTAN debería ser del 5% del PIB.