Científicos de Oxford logran un avance en la seguridad de la computación cuántica a distancia

Investigadores de la Universidad de Oxford han logrado un avance en la seguridad de las computadoras cuánticas a distancia. Este avance permitirá en el futuro ejecutar cálculos cuánticos de forma segura a través de la nube, de forma similar a como usamos las computadoras ordinarias en la actualidad. Esto abre la puerta al uso personal.

La técnica, denominada 'computación cuántica ciega', utiliza una conexión de fibra óptica entre una computadora cuántica y un detector capaz de observar partículas de luz. Este detector puede conectarse a una computadora estándar que se conecta a la computadora cuántica a través de Internet.

El aspecto único de este método es que los usuarios pueden procesar datos confidenciales sin que sean visibles para el proveedor de la computadora cuántica. También pueden verificar la precisión de los cálculos. Esto ha sido un gran obstáculo para el uso de computadoras cuánticas a través de Internet.

En el futuro, esta tecnología podría conducir al desarrollo de dispositivos especializados que se pueden conectar a las computadoras portátiles para un acceso remoto seguro a las computadoras cuánticas.

Las grandes empresas tecnológicas como Amazon, Google e IBM ya ofrecen servicios limitados de computación cuántica en línea. Esta nueva técnica de seguridad podría permitir la expansión de estos servicios y el desarrollo de nuevas aplicaciones, particularmente en el cuidado de la salud y las finanzas. La investigación se ha publicado en la revista científica estadounidense Physical Review Letters.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.