Meta Platforms enfrentará juicio antimonopolio por adquisiciones de Instagram y WhatsApp

Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, se enfrentará a un juicio después de que un juez de Washington rechazara su solicitud de desestimar un caso antimonopolio presentado por la Comisión Federal de Comercio de EE. UU. (FTC).

La FTC alega que las adquisiciones de Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014 por parte de Meta tenían como objetivo eliminar la competencia en el mercado de redes sociales en lugar de fomentar la innovación. La agencia sostiene que Meta pagó de más por estas plataformas para neutralizar amenazas potenciales a su dominio.

El juez James Boasberg desestimó solo una de las reclamaciones de la FTC, pero permitió que el caso avanzara, indicando que las adquisiciones serán examinadas durante el juicio. También se desestimó una reclamación separada relacionada con las restricciones de Facebook a los desarrolladores de aplicaciones de terceros.

En respuesta, un portavoz de Meta expresó confianza en que las pruebas presentadas en el juicio demostrarán que las adquisiciones fueron beneficiosas para la competencia y los consumidores.

Este caso forma parte de una tendencia más amplia de acciones antimonopolio contra grandes empresas tecnológicas, incluidas Amazon, Apple y Google. La FTC ha declarado que sus esfuerzos tienen como objetivo frenar el poder monopolístico de Meta y restaurar la competencia en el ecosistema de redes sociales.

Aún no se ha fijado una fecha para el juicio, pero se espera pronto una decisión final del juez Boasberg después de que ambas partes aborden información comercial sensible.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.