Un Ferrari Daytona SP3 único, creado a medida, ha batido récords en una subasta, alcanzando la asombrosa cifra de 26 millones de dólares durante la Monterey Car Week en agosto de 2025. Esta venta marca el coche nuevo más valioso jamás vendido en una subasta, superando las expectativas del mercado y consolidando el estatus del Daytona SP3 como un icono moderno.
Conocido como "599+1", esta edición especial presentaba una llamativa carrocería de fibra de carbono expuesta y bitono en Giallo Modena, con detalles en negro brillante. De manera destacada, el logo de Ferrari se extendía por toda la parte superior del vehículo, una primicia para la marca, que históricamente ha mantenido su icónico Cavallino Rampante en un formato más contenido. La evolución del logo de Ferrari, que se remonta a su adopción del símbolo del as de la Primera Guerra Mundial Francesco Baracca, ha sido un viaje de refinamiento, manteniendo la esencia del caballo rampante mientras se adaptaba a las nuevas expresiones de la marca, como esta audaz aplicación en la carrocería.
El interior de este Daytona SP3 es un testimonio de la innovación y el compromiso con la sostenibilidad. Incorpora la innovadora tapicería Q-Cycle, fabricada a partir de neumáticos reciclados, y fibra de carbono de grado F1, subrayando la herencia de las carreras de Ferrari. Este uso de materiales reciclados en un superdeportivo de alta gama refleja una tendencia creciente en la industria automotriz hacia la sostenibilidad sin comprometer el lujo o el rendimiento. El uso de neumáticos reciclados para la tapicería es un ejemplo notable de cómo los materiales de desecho pueden transformarse en componentes de alta calidad y diseño.
Los beneficios de la venta se destinaron a la Fundación Ferrari, que apoya iniciativas educativas globales. La Fundación Ferrari, reconocida por su labor filantrópica, ha colaborado previamente con organizaciones como Save the Children, contribuyendo a proyectos educativos y a la reconstrucción de escuelas. Esta subasta solidaria no solo demuestra el valor intrínseco del vehículo, sino también el compromiso de Ferrari con el impacto social positivo, canalizando los fondos hacia la mejora de oportunidades educativas.
La Monterey Car Week de 2025 fue un evento significativo para el mercado de automóviles de colección, con un total de ventas que alcanzó los 432.8 millones de dólares, según Hagerty. Si bien el Daytona SP3 se llevó el primer puesto, otros Ferrari históricos como el 250 GT SWB California Spider también alcanzaron cifras impresionantes, demostrando la perdurable demanda de los modelos de Maranello a lo largo de diferentes épocas. La presencia de modelos modernos en las listas de los más vendidos subraya la creciente apreciación por los superdeportivos contemporáneos como objetos de colección e inversión.