Iniciativas españolas promueven los lazos intergeneracionales y el envejecimiento activo

Editado por: Liliya Shabalina

En España, una parte significativa de los mayores participa activamente en el cuidado de los niños, según un estudio de 2025 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Casi la mitad de los mayores de 65 años cuidan regularmente de sus nietos, mientras que la mayoría lo ha hecho en algún momento.

Esta participación apoya el equilibrio entre la vida laboral y personal y proporciona beneficios emocionales y sociales para ambas generaciones. Programas como la 'Escuela de Abuelos' en Móstoles y las iniciativas de la Cruz Roja Española se centran en la educación y el empoderamiento de los mayores.

Estos programas abordan temas como el autocuidado, la nutrición infantil y la resolución de conflictos. Su objetivo es fortalecer los lazos familiares y promover una crianza positiva, lo que refleja un compromiso creciente con la interacción intergeneracional en España.

Fuentes

  • Público.es

  • El 73,3% de los abuelos cuida de sus nietos, solo un 12,6% lo hace de manera voluntaria

  • El Centro de Salud Felipe II de Móstoles premiado por el proyecto 'Escuela de Abuelos'

  • Escuela para abuelos: el proyecto que enseña a los mayores a criar a sus nietos

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.