En un mundo donde las tendencias económicas y los estilos de vida evolucionan, los modelos de convivencia compartida están surgiendo como alternativas a la vivienda tradicional, especialmente para aquellos que buscan comunidad y conexión en sus años dorados. Desde una perspectiva económica, estos modelos presentan oportunidades y desafíos significativos. El coliving y el cohousing, aunque distintos, reflejan esta tendencia.
El coliving, con sus espacios compartidos y unidades privadas, atrae a una demografía más joven que busca practicidad y colaboración. Este modelo ha ganado popularidad en España, especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona, donde se han desarrollado numerosos espacios de coliving que ofrecen flexibilidad y servicios integrados. Los precios para este tipo de alojamiento varían considerablemente, ofreciendo una alternativa más asequible en comparación con los alquileres tradicionales.
Por otro lado, el cohousing, diseñado para la longevidad autónoma dentro de una comunidad de apoyo, ofrece una perspectiva diferente. Los residentes tienen sus propias casas, pero comparten la toma de decisiones y los espacios comunes. En España, el cohousing se está expandiendo, con varios proyectos en desarrollo, especialmente en áreas urbanas donde el costo de vida es alto. Estos modelos desafían la noción tradicional de longevidad, que a menudo implica el aislamiento y la soledad. Al fomentar las conexiones sociales y las experiencias compartidas, ofrecen una posible solución para combatir el aislamiento en la vejez.
Económicamente, esto puede traducirse en una reducción de los costos de atención médica y un aumento de la calidad de vida, lo que a su vez puede generar un impacto positivo en la economía local. En conclusión, los modelos de convivencia compartida ofrecen una perspectiva económica prometedora para la longevidad. Al equilibrar la privacidad con la interacción social, abordan el deseo de vivir de forma activa y significativa, al tiempo que ofrecen soluciones económicas a los desafíos del envejecimiento.