Nuevo Servicio de Ferry Conecta Pakistán e Irak, Impulsando el Comercio y el Turismo Religioso

Editado por: Irina Davgaleva

Pakistán e Irak han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para establecer un servicio de ferry que conectará el puerto de Gwadar en Pakistán con el puerto de Umm Qasr en Irak. Este acuerdo, formalizado por el Ministro de Asuntos Marítimos de Pakistán y el Jefe Adjunto de Misión de Irak, busca fortalecer la cooperación marítima y la conectividad regional.

El nuevo corredor marítimo está diseñado para impulsar el comercio bilateral y ofrecer una ruta segura para los peregrinos paquistaníes que viajan a lugares sagrados en Irak, como Najaf y Karbala. Esta alternativa es especialmente relevante ante las recientes restricciones en los viajes terrestres a través de Irán, una ruta comúnmente utilizada para la peregrinación del Arbaeen, que atrae anualmente a cerca de un millón de peregrinos paquistaníes. El servicio de ferry promete ser una opción más accesible y eficiente.

Desde el punto de vista económico, el acuerdo busca dinamizar el intercambio comercial. Pakistán planea aumentar sus exportaciones de productos como medicinas, carne y arroz a Irak, y satisfacer la demanda iraquí de recursos como el sulfato de potasio, para el cual Pakistán cuenta con instalaciones de producción en la Zona Franca de Gwadar. En el año fiscal 2024, las exportaciones paquistaníes a Irak ascendieron a 54.29 millones de dólares, mientras que las importaciones, principalmente de productos petroleros, alcanzaron los 145.46 millones de dólares. Se espera que este nuevo servicio de ferry incremente estos volúmenes comerciales.

La iniciativa se alinea con la estrategia de Pakistán de fomentar su "economía azul", promoviendo el uso sostenible de los recursos oceánicos para el crecimiento económico, la mejora de los medios de vida y la creación de empleo, preservando al mismo tiempo la salud de los ecosistemas marinos. El Ministro de Asuntos Marítimos de Pakistán ha calificado este servicio de ferry como un "nuevo capítulo" en las relaciones bilaterales, capaz de aprovechar los lazos culturales y religiosos compartidos para desbloquear nuevas oportunidades de negocio y aumentar la actividad portuaria y la expansión de la cadena de suministro.

Los equipos técnicos de ambos países ya están trabajando en los detalles operativos, y se espera que el servicio comience a operar a finales de este año. Este desarrollo subraya la visión de Pakistán de establecer una red marítima regional robusta, complementando esfuerzos similares con Irán y los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), y posicionando a Gwadar como una puerta de entrada marítima clave que conecta el sur de Asia con Oriente Medio y más allá.

Fuentes

  • The Times of Islamabad

  • Profit by Pakistan Today

  • Gulf News

  • Arab News

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.