Planificar un día de playa puede ser emocionante, pero también frustrante si te encuentras con playas abarrotadas, banderas rojas o medusas. Afortunadamente, existen varias aplicaciones y herramientas digitales que ayudan a los veraneantes a verificar las condiciones antes de salir de casa. Este artículo te guiará a través de algunas de las mejores opciones disponibles, ofreciendo una comprensión clara y concisa de cómo utilizarlas.
GoPlaya, disponible para Android e iOS, es una excelente herramienta que proporciona información sobre más de 5,000 playas en España y Estados Unidos. La aplicación permite buscar por ubicación, servicios y características especiales como playas con Bandera Azul, playas nudistas o opciones para familias. Además, ofrece detalles sobre la temperatura del agua, la velocidad y dirección del viento, la calidad del agua y la presencia de medusas. Los usuarios pueden leer reseñas, compartir experiencias y calificar las playas, lo que la convierte en una valiosa fuente de información.
Balear Coast, lanzada en 2024, es otra aplicación esencial para quienes visitan las Islas Baleares. Ofrece información detallada sobre las 385 playas de la región, incluyendo 214 en Mallorca. Un mapa interactivo muestra la ubicación de cada playa, con enlaces directos a Google Maps para facilitar la navegación. Los usuarios pueden guardar playas en categorías como "Favoritos", "Quiero ir" o "Ya visitadas". La información meteorológica, actualizada cada 15 minutos, proviene de eltiempo.es. Además, la aplicación proporciona información sobre banderas, medusas y afluencia de público, gracias a la colaboración de los socorristas locales.
Platges de Balears, el sitio web oficial del Govern de les Illes Balears, es otra fuente de información valiosa. Ofrece datos actualizados sobre las playas de las Islas Baleares, incluyendo información sobre banderas, afluencia y calidad del agua. Aunque no cuenta con un mapa interactivo, permite buscar por municipio o nombre de playa.
Para aquellos que visitan la zona de Capdepera, Infocapp, desarrollada por el municipio, ofrece información sobre sus playas y está disponible en alemán. Entre las 10:00 y las 19:00 horas, cuando los socorristas están en servicio, proporciona información actualizada sobre playas como Cala Agulla, Son Moll, Font de Sa Cala, Cala Mesquida, Canyamel y Cala Gat. Se puede consultar información sobre servicios, estado de las banderas y previsión meteorológica. Los datos meteorológicos provienen de tutiempo.net. Los usuarios también pueden calificar aspectos como los servicios de playa y la limpieza.
El Govern de les Illes Balears, en julio de 2025, inició la creación de un gemelo digital de la costa, una herramienta que utiliza inteligencia artificial y análisis de datos para monitorizar y simular escenarios costeros en tiempo real. Esta iniciativa, financiada con fondos europeos Next Generation, forma parte del programa TriRuralTech y cuenta con un presupuesto de 4,6 millones de euros. El proyecto tiene como objetivo anticipar problemas, optimizar recursos y ajustar los servicios públicos, mejorando la gestión de las playas y la calidad del agua.
En resumen, estas aplicaciones y herramientas digitales son esenciales para cualquier persona que planee una visita a la playa. Proporcionan información precisa y actualizada, facilitando la planificación y contribuyendo a una experiencia más segura y agradable. Al entender cómo usar estas herramientas, los usuarios pueden maximizar su disfrute y minimizar las sorpresas desagradables.