Machu Picchu, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, sigue siendo el principal destino turístico de Perú. Para garantizar una mejor experiencia y preservar este tesoro histórico, el gobierno peruano ha implementado nuevas regulaciones y rutas para los visitantes en 2025.
Si estás planeando un viaje, reservar tus boletos con anticipación es crucial. El Ministerio de Cultura de Perú ha establecido un límite diario de visitantes, lo que provoca que los boletos se agoten rápidamente. Intenta comprar tus boletos con dos o tres meses de anticipación a tu visita. Durante la temporada alta en 2025 (1 de enero, 17-20 de abril, 19 de junio-2 de noviembre y 30-31 de diciembre), el sitio puede albergar hasta 5,600 visitantes. Fuera de estas fechas, el límite se reduce a 4,500.
Para gestionar el flujo de visitantes y mejorar la experiencia, Machu Picchu ahora ofrece tres circuitos divididos en diez rutas. Estas rutas permiten a los turistas personalizar su visita según sus intereses, ya sea capturar vistas panorámicas, explorar las estructuras de la ciudad o caminar por las montañas sagradas.
Circuito 1 (Panorámico): Se centra en los miradores, ofreciendo impresionantes vistas de la antigua ciudad. Las rutas incluyen 1-A, 1-B, 1-C y 1-D, con algunas rutas que incluyen la Puerta de Intipunku, el Puente Inka y el acceso a la cima de la Montaña Machu Picchu.
Circuito 2 (Clásico): Proporciona acceso a la zona urbana de Machu Picchu, incluyendo el mirador del Templo del Sol, la plaza principal, la roca sagrada, los espejos de agua y las canteras de piedra. Las rutas incluyen 2-A y 2-B.
Circuito 3 (Machu Picchu Realeza): Explora edificios sagrados una vez ocupados por la realeza, como el Templo del Sol, la Casa del Inka y las Fuentes Ceremoniales. Las rutas incluyen 3-A, 3-B, 3-C y 3-D, con opciones para ver el Templo del Cóndor, la Gran Caverna y escalar la Montaña Wayna Picchu.
Todas las visitas son guiadas, con límites de tiempo variables según el circuito y la ruta. Los recorridos del Circuito 1 duran aproximadamente 1 hora y 40 minutos, y la Ruta 1-A se extiende a 3 horas. Los recorridos del Circuito 2 también duran alrededor de 3 horas, mientras que los recorridos del Circuito 3 varían de 3 a 4.5 horas.
Los precios de los boletos varían según la ruta, desde 152 soles (853 pesos) hasta 200 soles (1,100 pesos) para adultos, y desde 70 soles (393 pesos) hasta 118 soles (662 pesos) para menores (3-17 años).
Para obtener información detallada sobre las regulaciones, los precios, los circuitos y las rutas, visita los sitios web oficiales: machupicchu.gob.pe y tuboleto.cultura.pe.