Vive la magia del cine en el primer Festival Internacional de Cine en el Sahara, Túnez

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, el desierto tunecino se transformará en un país de maravillas cinematográficas al acoger la primera edición del Festival Internacional de Cine en el Sahara. Con el impresionante telón de fondo de la oasis de Ksar Ghilen, este festival promete una extraordinaria mezcla de arte, cultura y naturaleza, rompiendo las barreras geográficas y culturales.

Este nuevo festival complementa el Festival de Teatro en el Sahara, establecido hace cuatro años por los mismos organizadores. Su misión es reconectar a las comunidades del desierto con su patrimonio cultural mientras se presenta el desierto tunecino como un vibrante lienzo para la expresión artística y cinematográfica.

El festival no es simplemente una serie de proyecciones de películas; sirve como una plataforma dinámica para talleres, sesiones de formación y discusiones que exploran la relación entre el cine y el medio ambiente. Los asistentes pueden esperar un programa diverso que incluye una competencia de películas de Túnez y más allá, con contribuciones de Palestina, Marruecos, Argelia, Egipto, Yemen, Líbano, Irak, Irán, Baréin, Pakistán, Italia, Camerún, Suecia, Bélgica y Francia. Un jurado de profesionales de la industria evaluará las entradas, junto con proyecciones especiales y eventos nocturnos.

Además de las competiciones de cine, el festival ofrecerá varios talleres de formación dirigidos por profesionales reconocidos de la industria. Los temas incluyen cine y niñez con Anis Lassoued, realización de documentales con Abdallah Yahia, de la narración al guion con Abdelhamid Bouchnak, actuación frente a la cámara con Souhir Ben Amara, cine móvil con Hamdi Jouini y un enfoque en el Sahara con Marouane Trabelsi. Estos talleres brindarán a los jóvenes talentos locales una oportunidad única para aprender e interactuar con creadores de todo el mundo.

Además, el festival servirá como un espacio de diálogo, con reuniones científicas y coloquios que abordan los desafíos del cine en regiones desérticas y las perspectivas del turismo cultural sahariano. Su objetivo es unir a cineastas, técnicos, investigadores y estudiantes en torno a temas relacionados con el futuro de la industria cinematográfica en la región.

Lo que distingue al Festival Internacional de Cine en el Sahara de otros festivales es su naturaleza itinerante. En lugar de estar limitado a un solo lugar, el festival se trasladará cada año a diferentes regiones desérticas, alcanzando a diversos públicos y fomentando fuertes conexiones entre las comunidades locales y el mundo del cine. Esta movilidad no solo dinamiza el turismo cultural, sino que también apoya iniciativas locales, contribuyendo a la formación de las poblaciones del sur de Túnez en la producción cinematográfica.

Con este festival, el desierto tunecino—renombrado por sus paisajes impresionantes y como escenario de producciones internacionales icónicas como 'El paciente inglés' y 'Star Wars'—está listo para recuperar su estatus como un destino de filmación de primer nivel, reavivando una rica tradición cinematográfica.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.