El filósofo Byung-Chul Han, autor de "La sociedad del cansancio", recibió el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2025. Su obra explora los impactos psicológicos de la tecnología digital y las presiones de la sociedad moderna.
El análisis de Han se centra en el paso de una sociedad disciplinaria a una orientada al logro. Este cambio, argumenta, conduce a la autoexplotación y a la difuminación de los límites entre la vida personal y profesional. La presión constante por rendir y la expectativa de respuestas inmediatas, alimentadas por la conectividad digital, contribuyen significativamente al agotamiento y al burnout.
El Premio Príncipe de Asturias reconoció las profundas reflexiones de Han sobre las consecuencias psicológicas de esta sobrecarga digital. Su contribución clave reside en destacar los efectos perjudiciales de la cultura de estar siempre conectado, fomentada por la tecnología digital. Enfatiza la importancia de establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal, abogando por prácticas como la atención plena y la contemplación para recuperar el control y encontrar el equilibrio en la era digital. La obra de Han es un llamado a resistir las implacables exigencias de la sociedad moderna y a recuperar una sensación de paz interior y bienestar. Sugiere que los individuos deben cultivar límites personales y adoptar prácticas contemplativas para combatir la sobrecarga digital. El premio reconoció su importante contribución a la comprensión de los desafíos de la era digital y a la promoción de estrategias para el bienestar mental.