Manejo de la Ansiedad por Separación en Perros: Guía y Estrategias

Editado por: Екатерина С.

La ansiedad por separación es una afección común que afecta a muchos perros, causando un estrés significativo cuando se quedan solos o se separan de sus dueños. Esta condición no solo impacta el bienestar del animal, sino que también puede generar desequilibrios en el hogar.

Cualquier perro, independientemente de su edad, puede desarrollar esta afección, que a menudo se desencadena por cambios vitales importantes como mudanzas o la incorporación de nuevos miembros a la familia. Los síntomas varían, pero comúnmente incluyen ladridos o aullidos persistentes, comportamientos destructivos y accidentes en casa. Algunos perros pueden intentar escapar, autolesionarse o babear en exceso, reflejando un elevado nivel de estrés que deteriora su calidad de vida.

Se estima que entre el 14% y el 40% de la población canina puede verse afectada por este trastorno. Para abordar la ansiedad por separación, se recomienda un enfoque gradual. Es crucial acostumbrar al perro a la soledad comenzando con periodos cortos y aumentando progresivamente la duración. Convertir el tiempo de soledad en una experiencia positiva, mediante juguetes interactivos con premios, puede ser de gran ayuda. Mantener una rutina predecible en cuanto a paseos, comidas y juegos también proporciona seguridad al animal.

Las despedidas y los reencuentros deben ser lo más calmados posible, evitando rituales efusivos que puedan magnificar la ansiedad. El uso de difusores de feromonas puede ofrecer un apoyo adicional. En casos de ansiedad severa o persistente, la consulta con un veterinario es fundamental. Los profesionales pueden recomendar tratamientos que combinen modificación de conducta, como la desensibilización y el contracondicionamiento, con posibles tratamientos farmacológicos. La terapia conductual, guiada por un etólogo o educador canino especializado, es clave para la recuperación del perro, requiriendo paciencia y constancia.

Es importante recordar que la ansiedad por separación no es un acto de desobediencia, sino una manifestación de angustia que demanda comprensión y un manejo adecuado para el bienestar del animal.

Fuentes

  • LaVanguardia

  • Ansiedad por separación en perros: cómo detectarla y tratarla - Evidensia

  • Ansiedad por Separación en Perros: Síntomas y Qué Hacer | Tiendanimal

  • Ansiedad por separación en perros: causas y solución - DRL

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.