La esperanza de vida de los perros ha aumentado en los últimos años. En 2025, la media se situó en 12 años, ¡una excelente noticia para los amantes de los perros!
Varios factores contribuyen a este aumento. Entre ellos, una mejor atención veterinaria, alimentos de alta calidad y un mayor énfasis en el ejercicio y la estimulación mental. Los dueños también están más concienciados sobre la prevención de enfermedades a través de vacunas y desparasitación. Un estudio de 2025 reveló que tener una mascota puede aumentar la satisfacción vital, lo que equivale a un beneficio anual de unos 80.000 euros.
Investigaciones recientes también destacan el impacto positivo de los perros en la salud humana. Interactuar con perros podría reducir el riesgo de demencia en adultos mayores. Un estudio de 2023 encontró que los dueños de perros de entre 65 y 84 años tenían un 40% menos de probabilidades de desarrollar demencia.
Esto subraya el fuerte vínculo entre humanos y perros, promoviendo tanto el bienestar emocional como una vida más larga y saludable. En España y Latinoamérica, donde la relación con los perros es muy arraigada, estos datos son especialmente relevantes, recordándonos la importancia de cuidar a nuestros compañeros caninos. En algunos países, como México y Argentina, la cultura perruna está muy presente, con numerosos parques y actividades diseñadas para ellos.