Duolingo, la aplicación de aprendizaje de idiomas con el búho verde, experimentó una transformación significativa en 2025, consolidando su posición como líder en educación digital.
En el primer trimestre de 2025, Duolingo registró un aumento récord de usuarios activos diarios (DAU), superando los 40 millones, un aumento del 51% en comparación con el año anterior. El número de suscriptores de pago también superó los 10 millones, contribuyendo a un crecimiento de los ingresos del 38% interanual.
En abril de 2025, Duolingo lanzó 148 nuevos cursos de idiomas, duplicando su oferta existente. Esta expansión, posible gracias al uso de la inteligencia artificial generativa, permitió crear y desplegar estos cursos en menos de un año, un proceso que antes habría tardado más de 12 años.
Bajo el liderazgo de su CEO, Luis von Ahn, Duolingo adoptó una estrategia «AI-first», integrando la inteligencia artificial en sus procesos de desarrollo y operación. Este enfoque no solo mejoró la eficiencia de la creación de contenido, sino que también hizo posible ofrecer experiencias de aprendizaje más personalizadas a los usuarios.
A pesar de estos avances, la transición a una estrategia centrada en la IA ha generado reacciones encontradas. Los usuarios han expresado su preocupación por la calidad del contenido y el impacto en el empleo, particularmente debido a la reducción del uso de trabajadores contratados en favor de la automatización.
En 2025, Duolingo demostró su capacidad para evolucionar e innovar, consolidando su posición como plataforma líder de aprendizaje de idiomas, al tiempo que navegaba por los desafíos asociados con la integración de la inteligencia artificial en el sector educativo.