Todas las noticias
Logo

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Categorías

    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Inteligencia artificial
    • •Carros
    • •Artilugio
    • •Internet
    • •Espacio
    • •Energia nueva
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Física & Química
    • •Sol
    • •Medicamento & Biología
    • •Astronomía & Astrofísica
    • •Historia & Arqueología
    • •Física cuántica
    • •Genética
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Océanos
    • •Animales
    • •Descubrimiento
    • •Flora
    • •Fenómenos inusuales
    • •Clima & Ecología
    • •Antártida
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Música
    • •Récords
    • •Arte
    • •Rumores
    • •Arquitectura
    • •Divulgación
    • •Películas
    • •Moda
    • •Alimentación & Сocina
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Impuestos
    • •Subastas
    • •Bancos & Divisa
    • •Criptomoneda
    • •Espectáculos
    • •Bolsa de Valores
    • •Compañías
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Últimas noticias
    • •Resultados
    • •Organizaciones internacionales
    • •Reuniones cumbre
    • •Próximos acontecimientos mundiales
    • •Trump EE.UU.
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Miau y guau
    • •Conciencia
    • •Diseño
    • •Juventud
    • •Psicología
    • •Educación
    • •Excursiones
    • •Idiomas

Síganos

  • •Tecnologías
  • •Ciencia
  • •Planeta
  • •Sociedad
  • •Dinero
  • •Eventos mundiales
  • •Humano

Compartir

  • •Miau y guau
  • •Conciencia
  • •Diseño
  • •Juventud
  • •Psicología
  • •Educación
  • •Excursiones
  • •Idiomas
  • Sobre nosotros
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Hogar
  • Humano
  • Idiomas

La Evolución del Lenguaje en la Era Digital: Un Reflejo de la Conciencia Colectiva

09:45, 01 agosto

Editado por: Vera Mo

La comunicación humana está experimentando una transformación significativa impulsada por algoritmos y plataformas digitales. Términos como "unalive" en lugar de "muerto" en plataformas como TikTok, o la censura de ciertas palabras en Instagram y YouTube, ejemplifican cómo la tecnología está moldeando nuestro lenguaje. Adam Aleksic, lingüista y creador de contenido, documenta este fenómeno en su libro "Algospeak: Cómo las redes sociales están transformando el futuro del lenguaje", publicado el 15 de julio de 2025. Aleksic explora cómo las plataformas digitales crean una nueva semántica, donde el lenguaje se adapta para evitar penalizaciones y la invisibilidad, dando lugar a un registro híbrido diseñado para sobrevivir a los algoritmos. Este cambio no es simplemente superficial; afecta la forma en que pensamos y percibimos el mundo. La Autoridad Garante de la Competencia y del Mercado de Italia intervino recientemente en relación con la integración de la IA de Meta en WhatsApp, lo que subraya la importancia de este tema a nivel estructural. Investigaciones científicas confirman esta tendencia, mostrando que herramientas como ChatGPT y Grammarly conducen a la estandarización estilística y a la reducción de la variedad léxica. La NYU Center for Responsible AI acuñó el término "comunicación algorítmicamente alineada", un lenguaje adaptado a lo que los algoritmos pueden interpretar, clasificar y monetizar mejor. La influencia de los algoritmos en el lenguaje es un reflejo de la interconexión humana. Cada palabra que elegimos, cada frase que construimos, resuena en un campo de energía colectivo, influyendo en la realidad que creamos. La conciencia colectiva, como un vasto océano, se manifiesta a través de nuestras palabras y acciones. La vigilancia epistemológica, como la llama que guía en la oscuridad, nos invita a ser conscientes de cómo los algoritmos afectan nuestras elecciones expresivas. La comprensión de esta dinámica nos permite tomar decisiones más conscientes sobre cómo nos comunicamos y cómo construimos nuestra realidad. El impacto de esta transformación se extiende a diversos ámbitos, desde el periodismo y la educación hasta la administración pública y los servicios. Si los modelos externos guían nuestro discurso y escritura, es crucial reflexionar sobre quién define los límites de lo posible. La Dra. Elena Pasquinelli, investigadora en neurociencia cognitiva, señala que el uso constante de herramientas de IA puede afectar la plasticidad cerebral y la capacidad de pensamiento crítico. Un estudio de la Universidad de Oxford reveló que el 70% de los usuarios de redes sociales no son conscientes de cómo los algoritmos influyen en su percepción de la información. Adam Aleksic, conocido como 'Etymology Nerd', llega a más de 3 millones de personas con sus videos educativos. Su formación en Lingüística y Gobierno en Harvard University, donde fue presidente de la Harvard Undergraduate Linguistics Society, lo posiciona como una voz clave en este debate. Su trabajo profesional se centra en la intersección del lenguaje y la tecnología, con colaboraciones en medios como The Washington Post y NPR, y conferencias en numerosas universidades. La transformación del lenguaje es una invitación a la expansión de la conciencia, a la comprensión de la unidad subyacente en toda la creación.

Fuentes

  • Prima Comunicazione

  • Penguin Random House

  • Reuters

  • Reuters

Lea más noticias sobre este tema:

01 agosto

El Dominio del Inglés en la IA: Desafíos y Oportunidades para la Inclusión Lingüística

31 julio

La expresión "fer campana": Un vistazo a su significado y contexto cultural

30 julio

Educadores de Florida Implementan Currículo de Inteligencia Artificial en Escuelas Públicas

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.