La investigación sobre la educación gramatical revela cambios significativos en las metodologías de enseñanza a lo largo de las décadas. Un manual de gramática de 1929 de Adolphe Mironneau y Poitrinal ofrece perspectivas pedagógicas que contrastan marcadamente con las prácticas contemporáneas.
El manual presenta definiciones claras de palabras y frases, introduciendo los verbos a través de ejemplos prácticos como 'jouer' (jugar), 'dormir' (dormir) y 'tomber' (caer). Se enfatiza la comprensión antes de la terminología, una diferencia notable con el complejo jerga que enfrentan los estudiantes hoy en día.
Desde la década de 1970, los niños franceses han tenido que memorizar términos gramaticales como 'pronom' (pronombre) y 'groupe nominal' (grupo nominal) sin un contexto adecuado. Este enfoque ha dejado a muchos padres desconcertados, especialmente durante controversias como el debate de 2017 sobre el término 'prédicat' (predicado).
Alain Bentolila y Erik Orsenna criticaron el informe de 2006 sobre la educación gramatical por su enfoque técnico, argumentando que separó la gramática del significado de las oraciones. Franck Neveu, profesor de lingüística en la Universidad de la Sorbona, expresó sentimientos similares, afirmando que la educación gramatical no ha evolucionado significativamente en más de cincuenta años.
Neveu aboga por un enfoque cultural e histórico de la gramática, enfatizando su importancia en la comprensión de la estructura del lenguaje. Señala que conceptos abstractos, como 'proposición subordinada relativa', son esenciales pero a menudo se enseñan de manera deficiente.
El declive del valor pedagógico de la gramática tiene raíces en las reformas posteriores a 1968, donde las universidades reemplazaron a los educadores en el desarrollo del currículo. Este cambio resultó en una educación gramatical técnica y a menudo inaccesible.
Jean-Rémi Girard y Anne-Catherine Simon subrayan la necesidad de un enfoque equilibrado que integre tanto conceptos gramaticales tradicionales como modernos. Los métodos de enseñanza actuales a menudo carecen de profundidad, lo que lleva a una mala comprensión y retención por parte de los estudiantes.
Claude Lelièvre señala una confusión fundamental en la enseñanza de la gramática, abogando por una comprensión práctica sobre el conocimiento teórico. Observa que el panorama educativo actual refleja un declive significativo en las habilidades de comprensión escrita de los estudiantes.
En general, la evolución de la educación gramatical en Francia ha llevado a una desconexión entre los estudiantes y la comprensión fundamental del lenguaje, lo que requiere una reevaluación de las metodologías de enseñanza.