En medio de la conferencia de recuperación de Ucrania, celebrada en Roma del 10 al 11 de julio de 2025, se han difundido diversas afirmaciones sobre el apoyo de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) a Ucrania. Es crucial examinar estas afirmaciones con un enfoque de verificación de hechos.
Afirmación: Los EAU se han comprometido a apoyar la recuperación de Ucrania.
Verificación: VERIFICADO. Los EAU, representados por Reem Al Hashimy, Ministra de Estado de Cooperación Internacional, firmaron una declaración para apoyar a las pequeñas empresas dirigidas por mujeres y mejorar el acceso a la educación para los niños afectados por la guerra. Además, los EAU firmaron una declaración trilateral con Italia y Ucrania para fortalecer las instituciones ucranianas y promover el empoderamiento económico de las mujeres.
Afirmación: Los EAU han facilitado intercambios de prisioneros entre Rusia y Ucrania.
Verificación: VERIFICADO. Los EAU han desempeñado un papel de mediación en varios intercambios de prisioneros desde principios de 2024, lo que refleja sus sólidas relaciones con ambas partes. Estos esfuerzos demuestran un compromiso con la diplomacia y la búsqueda de soluciones pacíficas al conflicto.
Afirmación: Los EAU están invirtiendo en la recuperación económica de Ucrania.
Verificación: VERIFICADO. Los EAU han firmado un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) con Ucrania, que tiene como objetivo reducir las barreras comerciales y mejorar el acceso al mercado para los exportadores de ambos países. Este acuerdo busca fortalecer los lazos económicos bilaterales y apoyar la reconstrucción de industrias e infraestructuras vitales en Ucrania.
En resumen, la participación de los EAU en la conferencia de recuperación de Ucrania y sus acciones posteriores demuestran un compromiso genuino con la recuperación y el apoyo a largo plazo del país. Es importante basar nuestra comprensión en hechos verificados y evitar la desinformación.