El gobierno británico ha asignado 1 millón de libras a 16 empresas de tecnología educativa para desarrollar herramientas de inteligencia artificial (IA) que ayuden a los docentes con la corrección y la retroalimentación personalizada. Esta iniciativa busca mejorar la calidad educativa al permitir que los maestros pasen más tiempo interactuando con los estudiantes.
Lanzado el 13 de enero de 2025 como parte del Plan de Cambio del gobierno, se espera que este proyecto reduzca significativamente el tiempo que los docentes dedican a las evaluaciones formativas, potencialmente hasta en un 50%. Esta inversión se alinea con la visión del Primer Ministro de integrar la IA en diversos sectores, incluida la educación, para mejorar los servicios públicos.
Las herramientas de IA estarán dirigidas a grupos de edad y materias específicas, ayudando en tareas como la corrección de trabajos manuscritos y la oferta de retroalimentación sobre mapas geográficos. Con el apoyo de un almacén de datos financiado con 3 millones de libras por el Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología, estas herramientas están diseñadas para garantizar una alta precisión en la retroalimentación, aumentando la fiabilidad del 67% al 92%.
Bridget Phillipson, Secretaria de Estado para la Educación, enfatizó que la enseñanza de alta calidad es crucial para el éxito académico, y que el uso de la IA permitirá a los educadores centrarse en la enseñanza en lugar de en tareas administrativas. El proyecto representa un cambio significativo en cómo se puede utilizar la tecnología para mejorar los resultados educativos mientras se alivia la carga de trabajo de los docentes.
Daniel Appleby, cofundador de la startup de IA Summatic, destacó la importancia de esta financiación para transformar los mecanismos de retroalimentación para los estudiantes, especialmente en matemáticas, promoviendo así oportunidades de aprendizaje equitativas en todo el Reino Unido.