Figma, una plataforma líder de diseño basada en la nube, presentó confidencialmente una solicitud de oferta pública inicial (IPO) ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) en abril de 2025.
Esta iniciativa se produce después del colapso de una propuesta de adquisición por parte de Adobe por 20.000 millones de dólares en diciembre de 2023, que fue bloqueada por los reguladores debido a preocupaciones antimonopolio. Este evento resuena con la creciente competencia en el sector tecnológico, un tema de interés para muchos inversores y emprendedores en Latinoamérica.
A pesar de la actual volatilidad del mercado, influenciada por las incertidumbres relacionadas con los aranceles, la decisión de Figma de seguir adelante con su IPO señala confianza en su modelo de negocio. Esta decisión es particularmente relevante en el contexto latinoamericano, donde las empresas tecnológicas están experimentando un crecimiento significativo.
Fundada en 2012 por el CEO Dylan Field, Figma se ha convertido en una herramienta clave para el diseño de productos digitales, con clientes como Amazon Web Services, Google y Netflix. El éxito de Figma refleja la creciente demanda de herramientas de diseño innovadoras, un factor crucial para el desarrollo de startups y empresas en la región.
Al 31 de marzo de 2025, Figma reportó un aumento del 46% en sus ingresos, alcanzando los 228,2 millones de dólares, y una ganancia neta de 44,9 millones de dólares. Estos resultados financieros son alentadores y demuestran el potencial de crecimiento de la empresa.
La expansión de Figma en inteligencia artificial y herramientas de colaboración en equipo ha fortalecido su posición en el mercado. Esta innovación es especialmente relevante para las empresas latinoamericanas que buscan mejorar la eficiencia y la colaboración en sus equipos.
El enfoque innovador de la empresa y su sólido desempeño financiero la convierten en un actor importante en la industria del software de diseño. La IPO podría atraer la atención de inversores locales y extranjeros, impulsando el desarrollo del sector tecnológico en la región.
A 1 de julio de 2025, la IPO aún está pendiente, sin que se haya anunciado una fecha oficial. Figma continúa monitoreando las condiciones del mercado y los desarrollos regulatorios para determinar el momento óptimo. La decisión final tendrá en cuenta las tendencias económicas y las oportunidades de inversión en América Latina.