Estética Digital: Una Tendencia Dominante en el Diseño de Redes Sociales

Editado por: Irena I

La "estética digital" ha surgido como una tendencia prominente en las plataformas de redes sociales, permitiendo a los usuarios curar y compartir contenido que refleja sus gustos y estados de ánimo. Este fenómeno implica seleccionar cuidadosamente imágenes, colores y estilos para evocar emociones específicas y proyectar una identidad visual cohesiva.

El término "estética" ha ganado popularidad en plataformas como Instagram, Pinterest y Tumblr, donde los usuarios eligen meticulosamente paletas de colores, composiciones y elementos visuales para evocar placer, nostalgia o armonía. Esta tendencia va más allá del atractivo visual, convirtiéndose en un estilo de vida y una actitud cultural en el mundo digital.

Vivir en modo "estético" implica una atención meticulosa a los detalles visuales, desde la ropa y los accesorios hasta la decoración del hogar y la edición de imágenes/vídeos. La consistencia visual en un perfil, desde la foto de perfil hasta los filtros y la tipografía, es crucial para proyectar una identidad única y memorable. Esta tendencia ha generado varias subculturas y estilos, como "soft girl" y "E-girl", cada uno con elementos visuales distintos.

Más allá de la imagen, la estética digital ha permeado los estilos de vida y comportamientos en línea. Para muchos jóvenes, adoptar una estética específica articula un sentido de pertenencia y sirve como una narrativa de identidad, actuando también como un refugio de contextos adversos. Sin embargo, los expertos advierten sobre la trivialización de los problemas reales a través del filtro "estético", lo que puede llevar a la desconexión de la realidad y a la creación de una falsa sensación de bienestar visual. En tiempos de precariedad económica, la tendencia a "romantizar" los objetos y momentos cotidianos, transformándolos en placer visual asequible, responde a una necesidad de belleza y a los desafíos materiales.

La adopción de una estética digital específica puede servir como refugio de contextos adversos, ofreciendo una forma de autoafirmación y pertenencia. Sin embargo, es esencial mantener una conciencia crítica de cómo estas representaciones pueden influir en nuestra percepción de la realidad y en nuestras interacciones en línea.

Fuentes

  • infobae

  • Aesthetic: en qué consiste y cómo vestir con esta moda sin fallar en el intento

  • 'Aesthetic', el estilo que está invadiendo las redes sociales: ¿qué es y cómo usarlo?

  • Perfección tóxica en Instagram, naturalidad calculada en TikTok: la trampa estética que asfixia a las chicas

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.