Un estudio innovador del Trinity College de Dublín arroja luz sobre el surgimiento de la conciencia en los recién nacidos, revelando que las redes cerebrales asociadas con la conciencia están presentes y activas desde el nacimiento. Esto desafía las suposiciones previas sobre la conciencia infantil y abre nuevas vías para comprender su desarrollo. El equipo de investigación, dirigido por la Dra. Lorina Naci, utilizó la magnetoencefalografía (MEG) para analizar la actividad cerebral de más de 280 recién nacidos. Descubrieron que las redes cerebrales clave, incluida la red de modo predeterminado (DMN), la red de atención dorsal (DAN) y la red de control ejecutivo (ECN), ya eran funcionales e interactuaban entre sí. Estas redes son cruciales para las funciones cognitivas de nivel superior y la conciencia en los adultos. El estudio sugiere que los bebés no son simplemente receptores pasivos de información sensorial, sino que la procesan e integran activamente en una experiencia coherente. Esto desafía la creencia arraigada de que la conciencia solo surge más tarde en el desarrollo. La Dra. Naci enfatiza que, si bien la presencia de estas redes es significativa, se necesita más investigación para comprender completamente la naturaleza de la conciencia infantil y su relación con la conciencia adulta. Los hallazgos tienen implicaciones sobre cómo cuidamos e interactuamos con los recién nacidos, reconociendo su potencial para la experiencia subjetiva desde el principio.
Conciencia Infantil: Redes Cerebrales y Conciencia al Nacer Exploradas en Nuevo Estudio
Editado por: 🐬Maria Sagir
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.