Un estudio innovador publicado el 5 de diciembre de 2024 investiga cómo la acumulación de evidencias influye en la toma de decisiones tanto en ratas como en humanos. Realizada por investigadores de una institución académica destacada, la investigación arroja luz sobre la dinámica de las trayectorias de respuesta en tareas de discriminación auditiva.
El estudio revela que tanto las expectativas previas como la evidencia sensorial juegan roles cruciales en la formación de la vigor de respuesta y los procesos de toma de decisiones. Utilizando un modelo computacional, los investigadores demostraron cómo la evidencia acumulada afecta la velocidad y precisión de las respuestas, llevando a cambios de opinión cuando nueva evidencia contradice creencias previas.
A través de una serie de experimentos que involucraron ratas machos y sujetos humanos, los investigadores encontraron que las trayectorias de respuesta no están predeterminadas, sino que se actualizan continuamente en función de la información sensorial entrante. Esto resalta la complejidad de los procesos de toma de decisiones y la importancia de entender cómo interactúan diferentes tipos de evidencia.
Los hallazgos contribuyen significativamente a nuestra comprensión de la conciencia, sugiriendo que tanto los sistemas biológicos como cognitivos comparten mecanismos similares en el procesamiento de evidencias durante la toma de decisiones. Esta investigación abre nuevas avenidas para explorar la naturaleza de la conciencia en diversos seres vivos y en la inteligencia artificial.